fbpx

El tamaño de las imágenes en las redes sociales

Tabla de Contenidos

Como agencia de publicidad, somos plenamente conscientes de la importancia del aspecto visual que ofrecemos al mundo. Las imágenes publicadas en nuestro perfil no sólo definen lo que somos, sino lo que estamos transmitiendo a nuestros seguidores.

Es de cajón, por lo tanto, que dichas imágenes las escojamos con mimo y las optimicemos para la red social donde vayan a ir publicadas.

Con la intención de ayudaros en esta ardua tarea, aquí os presentamos los tamaños recomendados para nuestra presencia visual en Internet.

Facebook

De todas las que nos ocupan, esta es mi favorita… al menos, a la hora de diseñar el perfil. Las imágenes siempre se muestran igual en todos los dispositivos, lo que nos permite hacer juegos visuales bastante interesantes.

Sin embargo, a la hora de las publicaciones en sí, la cosa se complica un poco, ya que no nos vale la misma imagen para un post que para un enlace.

  • Foto de portada: 851×315
  • Foto de perfil: 180×180
  • Imagen de post: 1200×1200
  • Imagen de enlace: 1200×627

Twitter

Un tuit con imagen tiene seis veces más posibilidades de llevarse un retuit, por lo que apoyar visualmente tu contenido es una buena apuesta para mejorar tu difusión. ¿Las que mejor funcionan? Las de 1024x512px

  • Foto portada: 1500×500
  • Foto de perfil: 400×400
  • Imagen de post: 1024×512
  • Imagen de preview: 220×240

Google+

Es recomendable que la imagen de tu perfil de Google+ sea de 2120x1192px, y que no baje nunca de 1080×608. En cuanto al resto de imágenes, tienes un mínimo de 250×250, y siempre hay que mantener esa proporción cuadrada.

  • Foto portada: 2120×1192
  • Foto perfil: 250×250
  • Imagen mínima de post: 250×250

LinkedIn

Esta red social da menos protagonismo al aspecto estético, al ser la red profesional por excelencia. De todas maneras, no deberías de descuidar los tamaños recomendados.

  • Logo estándar: 100×60
  • Logo cuadrado: 50×50
  • Imagen de banner: 646x220px

Pinterest

Ésta es una red social tan eminentemente visual que olvidarte de cuidar el aspecto visual de tu perfil debería estar penado con cárcel. O por lo menos con un par de collejas.

  • Foto de perfil: 600×600
  • Miniaturas de dashboard: 220x150px
  • Tamaño de pin: 600xinfinito

Youtube

Aunque la foto del perfil se carga directamente desde tu canal de Google+, es aconsejable personalizar la imagen de portada. ¿Por qué? Por que si no optas por una imagen grande (ande o no ande), se podría pixelar si alguien lo visualiza en una pantalla grande, como la de una SmartTV.

  • Foto de perfil: cargada desde Google
  • Portada de canal: 2560×1224
  • Miniaturas de vídeos: 1280x720px

En resumen

Excluyendo a nuestro querido LinkedIn y sus imágenes en miniatura, como agencia de publicidad siempre os aconsejamos que consigáis unas imágenes de alta resolución y de buena calidad, ya que igual que somos lo que comemos, somos lo que aparentamos.

¿Buscas aumentar tus ventas y hacer crecer tu negocio?

Descubre cómo nuestras estrategias de Marketing Digital pueden permitirte atraer nuevos clientes y aumentar tus ventas. No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio. Contáctanos sin ningún compromiso llenando el siguiente formulario, para conocer nuestra oferta de servicios!

Haz crecer tus ventas

Conviértete en un Experto con Nuestros Artículos de Blog

Claves posicionamiento web
Inbound Marketing

Consejos para Negociar con un Cliente o Proveedor

La habilidad para negociar con clientes y proveedores es crucial en el mundo empresarial. Este artículo proporciona consejos prácticos para mejorar tus habilidades de negociación, asegurando que ambas partes alcancen acuerdos beneficiosos. Estrategias Efectivas para Negociar con Clientes y Proveedores La Importancia de un Trato Personalizado y Cordial Un enfoque

Posicionar en google
Social Media

10 razones para contratar profesionales para tus redes sociales

¿Por qué contratar un profesional para gestionar las redes sociales de tu empresa? La creencia de que las redes sociales son gratis afortunadamente ya ha perdido credibilidad. Cada día son más las marcas que se dan cuenta de la importancia y la necesidad de desarrollar una presencia efectiva en Social Media.

Nuevo Vídeo Corporativo: ” Qué Me como “

En este ocasión os presentamos un nuevo video corporativo que hemos realizado para la marca “Que me como” un establecimiento de comida para llevar con un concepto muy diferente y creativo. En este video corporativo Sevilla hemos querido que Jorge Toro (Gerente de Que me Como ) nos explicara sus inquietudes

Claves SEO
Publicidad Online

Previsiones en el sector de las agencias publicitarias

Según las últimas previsiones de inversión publicitaria del panel Zenith Vigía, la inversión mejorará a medida que avanza el año, si bien se advierten algunos elementos de incertidumbre. La inversión publicitaria en medios crecerá este año un 5,4% en opinión de los componentes del panel ya mencionado. Según las fuentes

La Evolución del Marketing Online en las empresas

La fuerte aparición del Marketing Online ha permitido la creación de nuevas estrategias de comunicación directas ,  las cuales ayudan a establecer una relación más personal con los clientes. El Marketing Online consiste en  una estrategia de marketing modificando la forma tradicional , su uso en la red permite establecer

Contáctanos y Solicita tu Presupuesto 100% Gratis

Nuestro Equipo de Profesionales te ayudará