fbpx

Cómo aumentar la conversión de email marketing paso a paso

Si creas estrategias de mailing te interesará saber cómo aumentar la conversión en email marketing paso a paso, garantizando el éxito de tus campañas
Posicionamiento web
Tabla de Contenidos

[dt_gap height=”20″ /]

Cuando un email muy bien elaborado llega a tu bandeja de entrada y llama tu atención, probablemente ya sabes si quieres abrirlo o no. Es como si te hubiera abducido y no te pudieras resistir a dar el siguiente paso.

Puede parecer que estos tipos de email se hayan elaborado en un par de minutos y eso se debe a su aspecto tan natural. Lograr un mensaje equilibrado, claro y persuasivo requiere trabajo extra por parte del marketer, pero merece la pena ya que el resultado es un correo electrónico más eficaz.

[dt_gap height=”20″ /]

[toc]

[dt_gap height=”20″ /]

Hacia el mensaje de email eficaz

¿Qué elementos principales participan en la elaboración de un email eficaz?

Piensa en ello como en una escalera con peldaños lógicos. Esta sería la escalera de “micro-síes” del email marketing:

[dt_gap height=”10″ /]

↗ Llamada a la acción: Haz clic y ve a la Landing page

↗ Párrafos y productos: Explicación y “need to knows”

↗ Cabecera y título: Confirmación e incentivo

↗ Desde el Nombre y Asunto: Reconocimiento y apertura

[dt_gap height=”10″ /]

Por supuesto hay mucho más de la anatomía de un email eficaz, como por ejemplo el footer. Un footer puede contener links a redes sociales, preferencias, cancelación de suscripciones, etc. Pero no son muy importantes para los clics y conversiones. Podríamos llamarlos elementos de segunda categoría.

Recuerda que algunos elementos en tu email tienen prioridad sobre otros: no estamos intentando que la gente haga clic en tu declaración de privacidad. Les estamos diciendo que digan “sí” y hagan clic en tu llamada a la acción principal.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

Concretando: Piensa en esos elementos como en peldaños de una escalera. Necesitas ir de uno en uno para poder subir las escaleras. Así pues, el nombre y el asunto deberían ya seducir para abrir el email (micro-sí). La cabecera y título deberían explicar qué hay en tu email y captar la atención (micro-sí nº2). Después llegamos al cuerpo del mensaje: texto e imágenes para convencer al lector y que haga clic (micro-sí nº3) y por último, llamada a la acción para conducir a la landing page (micro-sí nº4).

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

Convierte el email en un mensaje persuasivo

Haz que sea más que un mensaje coherente. La naturaleza humana dicta que queramos ser coherentes en todas las áreas de nuestra vida: trabajo, acciones, opiniones… Una vez has tomado una decisión sobre algo (subconscientemente), es más fácil repetir esa decisión que volver a reevaluarlo todo cada vez. Cuando una persona toma una posición, o realiza una acción, se esfuerza por hacer que todo comportamiento futuro coincida con ese comportamiento pasado. Esto está muy arraigado en nuestro cerebro.

Para conseguir emails persuasivos, orientados a obtener una venta, el patrón coherente debe ser “sí”. Los emails que tienen todos sus elementos alineados para lograr micro-síes de los lectores, que les llevarán hacia los siguientes pasos en el camino hacia la compra, superan a sus hermanos y hermanas que no lo hacen. El mensaje debería dirigir a la acción. Subiendo de pequeños síes a mayores síes.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

Las promociones de correo electrónico claras obtienen mejores resultados. Explica donde sea necesario, pero no des demasiada información. O como diría el señor Miyagi “Concentración email marketer- san, concentración”.

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

Evita la desalineación

Lo que sucede a menudo es que un mensaje se rompe y los síes dejan de sumar. A esto se le llama desalineación de email. La manera más rápida de perder a alguien en tu marcha hacia los buenos resultados en email es ofrecerle información contradictoria.

Por ejemplo: En el apartado del asunto decimos “grandes rebajas en vestidos esta semana”. Pero el título dice “todos los productos con un 30% de descuento”, y presentas un surtido variado de prendas de ropa. ¿Está equivocado el email? No. ¿Resulta inconexo? Sí.  El primer sí (abrir) no se confirma en el título del email. Cada vez que tengamos que hacer pensar en la relación entre elementos, perdemos una parte de la audiencia. Esta resultaría una mala herramienta de marketing.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

Tu mensaje es mucho más poderoso si eliminas los obstáculos que “matan al clic”.

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

Haz que las imágenes también digan SÍ

Tus imágenes también desempeñan un gran papel en tu camino hacia el sí. Prometiendo un servicio exclusivo y mostrando una imagen genérica, sencillamente no se está llamando al sí.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

Asegúrate de que tus imágenes refuerzan el mensaje principal y mantén la coherencia haciendo que vuelvan a aparecer en tu landing page. De este modo, la gente siente que ha llegado a la página correcta y pueden continuar fácilmente en su flujo.

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

Refuerza los síes

Ya hemos mencionado los síes y cómo funcionan conjuntamente para guiar a tu lector hacia la acción. Existe siempre un factor muy importante del que hay que ser consciente en todo momento: el efecto de refuerzo a través de los síes secuenciales.

Los síes secuenciales funcionan de esta manera:

Primero, este sí → después, este sí → después, este sí → Llamada a la acción

¿Cuál es el problema con los síes secuenciales en los emails? Algunas personas pueden leer tu email, pero la mayoría solo escanean.

Así pues, los elementos del email deberían (idealmente) reforzarse unos a otros pero también ser accesibles sin el contexto secuencial. Si tu email no cumple su cometido, revisa bien todos los elementos y observa si estás consiguiendo los síes y apartando los noes.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

En otras palabras, deja que tu título sea comprensible para la gente que no haya leído el asunto. Permite que tu Llamada a la acción sea tan clara como puedas. Ten en cuenta que cada vez que un elemento haga retroceder al lector, estarás perdiendo también una conversión.

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

La importancia de la plantilla de email

El éxito de un email no solo está en el producto o o el servicio que presentas. Por supuesto que una buena oferta y un buen producto ayudan, pero solo con un buen producto no es suficiente para que la gente lo reconozca como tal (ni mucho menos captar su atención). Necesitas tener una plantilla  sugerente para hacer que tus ofertas consigan hechizar a la audiencia.

[dt_gap height=”20″ /]

[vc_message]

Compáralo con el escaparate de cualquier tienda: cuanto más sugerente sea lo expuesto, más gente entrará a la tienda. Veamos cuánto puedes mejorar el flujo de tu email y deja que los micro-síes consigan que tu audiencia actúe sobre ese email.

[/vc_message]

[dt_gap height=”20″ /]

¿Buscas aumentar tus ventas y hacer crecer tu negocio?

Descubre cómo nuestras estrategias de Marketing Digital pueden permitirte atraer nuevos clientes y aumentar tus ventas. No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio. Contáctanos sin ningún compromiso llenando el siguiente formulario, para conocer nuestra oferta de servicios!

Haz crecer tus ventas

Conviértete en un Experto con Nuestros Artículos de Blog

Claves SEO
Marketing de Contenidos

5 tendencias de marketing de contenidos para tener en cuenta en 2017

Normalmente diciembre es un mes en el que no abundan las noticias, pero en 2016 ocurrió todo lo contrario. El pasado mes apareció un gran número de noticias relacionadas con la industria del marketing de contenido, y en mi opinión, podrían funcionar como una bola de cristal para todos aquellos que nos dedicamos a esto, a medida que nos adentramos en el nuevo año. Veamos las 5 tendencias en Marketing de Contenidos para el 2017.

Posicionar pagina web
Video Marketing

Cuanto cuesta un vídeo corporativo: precios

El precio de un video corporativo puede variar dependiendo de lo que quieras hacer,comunicar y la calidad de la grabación que quieras ofrecer a tus usuarios. Para nosotros no existe un precio fijo, hemos visto videos realizados por plantillas desde 100€uros y videos que hemos visto como por ejemplo el

Posicionamiento web
Video Marketing

Vídeo corporativo & Youtube – GF Publicidad

Youtube además de ser una red social es un soporte donde las marcas, realizan su branding y encuentran resultados, lo que hace que colocar en el tu video corporativo sea una de las mejores y más económicas herramientas de promoción. En este articulo te mostraremos por qué. Si crees que

Pollos Cáceres: otro éxito de nuestra agencia de publicidad

Como ya vamos haciendo desde hace un par de semanas, en esta entrada os queremos hablar de cómo nuestra agencia de publicidad agarró la imagen de otra empresa, dándoles un cambio de imagen de 180 grados a fin de renovar su imagen y su presencia. En este caso, sin embargo,

Posicionamiento web
Branding

Claves para crear una marca potente

Como agencia de publicidad conocemos la sensación de un empresario que comienza un negocio. Incertidumbre sobre como crear una marca potente, dudas acerca de si estará transmitiendo un mensaje atractivo. Lo primero que se debe saber es que la fidelidad a una marca no es un acto racional, sino emocional,

Contáctanos y Solicita tu Presupuesto 100% Gratis

Nuestro Equipo de Profesionales te ayudará