Vamos al grano.
Si has llegado hasta aquí, es porque estás a punto de meter pasta en Google Ads… o ya lo has hecho y te estás preguntando si estás tirando el dinero.
Sea cual sea tu caso, este artículo es para ti.
Aquí no vas a encontrar teorías. Vas a ver cifras reales, tendencias claras y lo que nadie te dice cuando montas campañas en Google.
Así que ponte cómodo. Porque esto va de números, pero sobre todo va de decisiones que te pueden hacer ganar (o perder) mucha pasta.
¿Cuánto cuesta Google Ads en 2025 (de verdad)?
CPC promedio: el clic ya no es barato
Según los últimos datos, el coste por clic (CPC) promedio en Google Ads ronda los 2,67 € a nivel global.
Pero cuidado: eso es un promedio. En sectores como el legal, seguros o salud, el clic puede dispararse hasta los 10, 15 o incluso 25 €.
¿Un ejemplo? Palabras clave como “abogado de accidentes” o “tratamiento de implantes dentales” son carne de subasta salvaje.
CPA promedio: ¿cuánto cuesta un cliente real?
El coste por adquisición (CPA) es la métrica que de verdad importa. Porque ¿de qué te sirve pagar 3€ por clic si nadie convierte?
En 2025, el CPA promedio está en torno a los 60 €, pero igual que con el CPC, depende del sector:
- Ecommerce: 45–55 €
- Servicios locales: 60–90 €
- Servicios B2B: +100 €
Y si no mides esto, estás ciego.
¿Cuánto deberías gastar al mes en Google Ads?
Depende de tu negocio, pero con menos de 600–800 € al mes no esperes milagros.
Eso sí: no todo es cuánto gastas, sino cómo lo haces. Y de eso hablamos ahora.
¿Por qué ha subido tanto el coste de Google Ads?
Porque hay más competencia que nunca
Cada año entran más negocios en Google Ads. Y muchos lo hacen mal.
¿El resultado? Suben los costes porque todos pujan a lo loco. Como si fuera una pelea en Wallapop.
Porque Google ha cambiado las reglas
El algoritmo prioriza ahora campañas automatizadas, palabras clave amplias y objetivos generales.
Y si no sabes cómo domar eso, Google te acaba gastando el presupuesto sin que sepas ni cómo ni por qué.
Porque ya no basta con tener un anuncio decente
El copy, la landing, el remarketing, la intención de búsqueda… todo influye.
El coste no es solo lo que pagas por clic. Es lo que te cuesta cada venta completa. Y ahí es donde muchos se estrellan.
Cómo optimizar tu inversión en Google Ads (sin dejarte un riñón)
1. Deja de obsesionarte con el CPC
Un clic barato no sirve de nada si no convierte.
Mira el retorno por cada euro invertido, no solo el número de clics.
2. Cuida la landing como si fuera tu local físico
No mandes tráfico a una página fea, lenta o genérica.
Cada clic es alguien que entra a tu tienda. ¿La vas a recibir con una puerta oxidada y una bombilla fundida?
3. No dejes que Google tome todas las decisiones
Sí, la automatización ayuda. Pero si no vigilas las campañas inteligentes, Google gasta sin piedad.
Define bien tus conversiones, usa audiencias, excluye términos irrelevantes. Y revisa todo cada semana.
4. Usa palabras clave negativas (o Google te freirá)
Esto lo ignora medio planeta. Pero es clave.
Una buena lista de negativas evita que pagues por búsquedas inútiles. Ejemplo:
- Si vendes implantes dentales premium, excluye «gratis» y «low cost».
- Si ofreces coaching, excluye «frases motivadoras».
Filtra o morirás en clics vacíos.
¿Merece la pena anunciarse en Google Ads hoy?
Rotundamente sí. Pero solo si sabes lo que estás haciendo (o te asesoran bien).
Google Ads sigue siendo una máquina de generar clientes.
Pero como cualquier máquina, si la manejas mal, se rompe o te arruina.
Por eso antes de entrar, ten esto claro:
- No es una lotería.
- No es magia.
- Es estrategia.
Y si no tienes una, estarás financiando al de al lado.
¿Y ahora qué? Haz cuentas y decide con cabeza
No necesitas gastar miles al mes. Pero sí necesitas:
- Un presupuesto realista.
- Un sistema para medir.
- Y una mentalidad de largo plazo.
Porque los que ganan con Google Ads no son los que gritan más… sino los que afinan cada euro como si fuera el último.
¿Estás listo para hacerlo bien?
¿Te ha gustado este artículo?
Entonces no te pierdas este:
👉 «SEO IA: el cambio más bestia que hemos vivido desde que existe Google«
Descubre cómo la inteligencia artificial está afectando a tu tráfico más de lo que imaginas.