
Tal y como realizamos periódicamente en la pagina web de nuestra agencia de publicidad, a través de este blog, publicamos un contenido nuevo y esperamos a recibir visitas a nuestra pagina web. No obstante, en numerosas ocasiones no se busca lo que hemos publicado, dado que no es tendencia de búsqueda en el momento que lanzamos nuestro articulo. Otras veces, se busca pero no aparece entre los principales resultados de búsqueda, lo cual nos hace pensar que no esta correctamente optimizado para motores de búsqueda (San Google). Y hay un ultimo caso, incluso mas desesperante que los anteriores, en los que se busca y aparece, pero apenas se comparte, con lo cual algo no hemos hecho bien, ¿verdad?.
En cualquiera de los casos mencionados anteriormente, la solución pasa por definir un plan de difusión adecuado con el cual garantizar que el contenido llegue al público objetivo adecuado y cumpla así la función con la que fue generado.
Cómo realizar un plan de difusión
Toda agencia de marketing online que se precie debe tener muy claro el siguiente punto:
Un plan de difusión es la concepción, planificación y gestión de las vías de distribución de un determinado contenido para alcanzar el objetivo definido en el momento de su creación. Generalmente, seguimos cuatro pasos claramente definidos a la hora de difundir un contenido: planificación, adaptación, selección del canal, medición y análisis.
Planificación
Toda difusión debe partir de un objetivo perfectamente cuantificable y realista, el cual determinara la selección de medios adecuados, la inversión necesaria, los esfuerzos a realizar, etc.
La distribución del contenido debe planificarse del mismo modo que se planifica su publicación. Contar con un calendario de difusión, en el que especificar donde, cuando y de que forma se realizara, te facilitará esta tarea.
Pero la difusión no comienza tras el lanzamiento del contenido. Debemos ser capaces de generar expectación desde antes de su publicación, ya sea mediante contenido relacionado o anticipándonos a una necesidad.
Adaptación
Cada parte de contenido debe contar con uno o varios apoyos visuales que sean de interés para ser compartidos en todos los canales en los que activemos su difusión. Por tanto, es clave poder adaptar cada parte a diferentes formatos y entender cuáles son los que mejor conectan con tu audiencia en cada una de las diferentes plataformas.
Selección de canal
Las redes sociales no son las únicas capaces de poder difundir y comunicar con tu publico objetivo. Existen muchos más medios, ya sean propios o de pago. Esto lo puedes consultar siempre en tu agencia de publicidad.
Pero, ¿qué medios elegiremos en cada caso? ¿Qué criterio debemos seguir para seleccionar canales de difusión? La respuesta es clara: exclusivamente aquellos que consuma nuestro público objetivo.
Medición y análisis
La optimización del contenido, incluso después de publicado, es algo de vital importancia. La analítica te ayudará a tomar decisiones e implementar mejoras para que un contenido continúe recibiendo tráfico y cumpliendo objetivos una vez publicado y difundido. El ciclo de vida de un contenido debe ir más allá de su creación, publicación y distribución: es necesaria su constante optimización.
Esperamos, como tu agencia de publicidad favorita, que os haya ayudado el contenido de este articulo. Nada como planificar adecuadamente para dotar de sentido tu estrategia en marketing de contenidos. No obstante, recomendamos externalizar este servicio a profesionales, ya que una mala gestión en comunicación puede suponer una crisis importante a cualquier empresa, sin importar tamaño o volumen de facturación. Y cualquier duda, ya sabéis, podéis contactarnos y estaremos encantados de ayudaros 😉